Riesgos estratégicos que tiene la República Argentina en su relacionamiento con otros Estados

El riesgo de la incongruencia estratégica de una postura cooperativa adoptada por Argentina, frente a una pérfida postura competitiva de otro actor internacional. En este caso, tratándose de una Argentina sin suficiente poder para influir, ni con fuerza para imponer, sólo resultará el favorecimiento del otro actor en perjuicio propio.

El riesgo de una escalada por parte de otro actor. En este caso, frente a una carencia argentina de poder para influir y fuerza para protegerse o imponer, se favorece la oportunidad de escalar hacia posturas más confrontativas por parte de otros actores para lograr su propósito, sabiendo que no habrá una posibilidad favorable de decir “no” por parte de la Argentina. De estos dos criterios estratégicos básicos surge la urgente necesidad de la República Argentina de concentrarse en el desarrollo de “poder nacional”. Este debe necesariamente incluir el “poder del Sistema de Defensa Nacional”, entendido como el desarrollo de capacidades suficientes para proteger los intereses vitales y estratégicos propios, como de influir apropiadamente sobre los intereses ajenos, según las necesidades en el campo de la política nacional.

Las figuras siguientes, sintetizan las principales afectaciones actuales a la soberanía nacional y los riesgos existentes por falta de capacidad de cumplir su misión principal por parte del Sistema de Defensa Nacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *